estrategias de marketing

Las mejores estrategias de marketing para consultorios médicos

¿Alguna vez has desarrollado estrategias de marketing para médicos durante tu carrera? Cuando hablamos de un trabajo tan complejo como los relacionados con el área de la salud, es difícil pensar en cosas complementarias. Sin embargo, no solo debemos pensar en la ciencia o en la clínica, puesto que estamos hablando de un negocio.

Si, la labor de un médico puede llegar a abarcar mucho en la vida del profesional. Sin embargo, no deja de ser un trabajo en el cual es importante conectar con clientes, siendo en este caso los pacientes. Debido a esta realidad, resulta sumamente importante establecer estrategias que permitan atraer potenciales clientes, generando más trabajo y mayores ganancias.

En este sentido, el marketing siempre figura como la opción más importante, ya que es usado en casi cualquier negocio para aumentar las ventas. Sin embargo, puede que a la hora de llevar esta ciencia a los consultorios, resulte un tanto más complicado. ¿No sabes qué estrategia de marketing para consultorios aplicar?

Por todo lo que hemos comentado, hoy queremos que conozcas un poco acerca de cuáles son las tendencias a la hora de implementar marketing para médicos.

Además, con estrategias eficaces que permiten a cualquier profesional de la salud enfocarse en el mercado de su interés. 

Conoce cómo aplicar el marketing para médicos

Es evidente que el marketing para médicos no varía mucho con respecto a los objetivos en otro tipo de negocios. Después de todo, buscas vender más y hay varias formas de lograrlo. ¿Cómo podrías generar una conexión con potenciales pacientes, a fin de convertirlos en consumidores de tu servicio?

Sitio web médico, una constante en la estrategia de marketing

Basta con que coloques una búsqueda en internet sobre hospitales y clínicas para ver la enorme cantidad de páginas web que hay. Esta es una estrategia de marketing para consultorios muy efectiva ya que ofrece ventajas tales como:

  • Permite gestionar distintos trámites relacionados con el trato hacia los pacientes. Desde agendar citas hasta emitir recetas médicas o realizar consultas, además de muchas otras. Sin duda se trata de una herramienta muy útil para que la relación entre médico y paciente sea más interactiva.
  • Podrás dar a conocer datos de vital  importancia, como es el caso de las especialidades y servicios. De igual forma, es fundamental para presentar a los profesionales que forman parte del consultorio. Exponer los títulos y especializaciones es una buena manera de generar confianza.
  • Muestra al público de la página web como son las instalaciones de la clínica. Una estrategia de marketing para consultorios consiste en mostrar los espacios de los mismos para comunicar que están en excelentes condiciones. Además, también permite dar a conocer el equipamiento.
  • Es fundamental a la hora de establecer el posicionamiento de una clínica basado en la geolocalización. Es decir, hacer que la página web se vuelva una de las principales opciones dentro de las búsquedas de usuarios de internet.
  • Los botones que guían a otros medios online dentro de tu página web son también importantes. En este caso, nos referimos a enlaces que permitan al visitante llegar hasta tus redes sociales para seguir conociéndote más de ti.
  • Ofrecer ebooks sobre tu área de la medicina es una excelente manera de generar engagement con los pacientes. Debes centrar el contenido del mismo para que sea de interés para quienes no están tan familiarizados con el área de la salud.

Si, el uso de páginas web es importante para la publicidad de consultorios, aunque eso debe ser llevado con sumo detalle. Después de todo, las páginas web deben ser llevadas por especialistas en áreas de diseño, programación y optimización. Así, es seguro que tendrás un dominio web de calidad para atraer clientes.

Herramientas de Google

Ya que hablamos de las páginas web, resulta difícil no mencionar a Google, el principal motor de búsquedas a nivel mundial. Quienes trabajan en la optimización de páginas web saben que es importante tomar en cuenta todas las herramientas que nos ofrece para poder llegar a más personas:

  • Google Ads figura como una excelente opción para posicionar páginas web a través de la publicidad. Después de todo, es una forma muy sencilla de aparecer justamente en las pantallas de quienes buscan consultorios o especialidades médicas.
  • Google Ads figura como una excelente opción para posicionar páginas web a través de la publicidad. Después de todo, es una forma muy sencilla de aparecer justamente en las pantallas de quienes buscan consultorios o especialidades médicas.
  • El posicionamiento SEO es otra posibilidad que tenemos en Google, aunque no involucra directamente herramientas del buscador. Más bien estamos hablando del desarrollo de contenido que permita posicionar tu página y hacer que lleguen clientes de forma orgánica.
  • Google Mi Negocio es una excelente manera de dar validez a tu consultorio en internet. Es una especie de perfil que permite agregar datos para facilitar su acceso por parte de clientes. Además, podrás asignar una ubicación geográfica a través de la app de Google Maps.

Si vas a desarrollar una estrategia de marketing para médicos basada en internet, Google debe formar parte de ella. Después de todo, trabajar con las herramientas que este ofrece y organizar la página web tomando en cuenta sus parámetros es crucial. La página sin duda se convertirá en una de las más visitadas.

Google Analytics para marketing especializado

Al tocar el tema de Google resulta difícil no mencionar la herramienta Analytics, la cual es fundamental para ventas online. Se basa en la revisión de métricas sobre las visitas de tu página web para mejorar las ventas. ¿Cómo puedes hacerlo?

  • Podrás encontrar cuales son las páginas web o contenidos a través de los cuales los usuarios han entrado a tu dominio. Esto te permite conducir de una forma más eficiente la generación de nuevos contenidos o la atención a ciertas redes sociales.
  • Obtén de forma detallada todo sobre las palabras clave que te ayudarán a impulsar tu página web. Esto es importante para optimizar el SEO de la misma y generar más tráfico.
  • Evalúa directamente el tipo de usuarios de internet que están entrando a tu página web. Esto te permitirá gestionar la misma para un público objetivo y así, tener un mayor alcance.
  • Conoce los elementos de tu sitio web que no son del agrado de tu público. Por ejemplo, secciones que hayan generado la salida de usuarios, lo cual te permitirá realizar cambios en ella.
  • Establece métricas sobre la cantidad de tiempo que pasan los usuarios en tu sitio web. Aquí se valora tanto el interés de los mismos como el porcentaje de engagement. Es decir, se debe saber si los usuarios logran encontrar aquellos que estaban buscando.

¿Cómo actúa Google Analytics en el marketing para consultorios? Te permite conocer fácilmente cómo se comporta tu público a fin de realizar cambios eficientes. Para vender más, conocer cuáles son los puntos débiles en tu página web y corregirlos resulta fundamental.

Claro, el uso de Google Analytics no suele ser sencillo para los principiantes. Por eso se recomienda contar con especialistas en marketing médico que entiendan cómo funcionan las métricas de Google. Así podrás sacar el máximo provecho de las mismas.

Redes sociales, la clave del marketing

SI tener una página web es importante para el marketing para consultorios, que podemos decir de las redes sociales. El tiempo que los usuarios de apps como Instagram y Facebook invierten en estas es impresionante. Es además interesante como se puede aprovechar esto para dar a conocer tu consultorio. 

¿Cómo dirigir la estrategia en redes sociales? Hay varios puntos que podemos destacar al respecto. Particularmente hablamos de: 

  • Facebook Ads e Instagram Ads destacan como importantes herramientas para promocionar en redes sociales. Tendrás que realizar una inversión importante, pero esto te permitirá aumentar el alcance de tus publicaciones. Algo fundamental para el marketing para médicos
  • Los influencers aparecen como una opción muy asequible si tu deseo es conseguir seguidores y visitas. No solo manejan públicos enormes, sino que se encargan de adecuar su contenido a tu negocio. En este caso, en el área de la medicina y las ciencias de la salud. 
  • Organiza tu perfil o feed para que este sea agradable a la vista de los visitantes. Algo que resalta especialmente en aplicaciones como Instagram, donde el diseño gana más importancia.
  • Dirige contenido para distintas redes sociales. Debes tomar en cuenta que cada aplicación requerirá de publicaciones distintas, puesto que no es lo mismo publicar en Facebook que en Instagram. Puede que en una los posts con texto sean más válidos y en otra lo sean los reels.
  • Aprovecha apps como Youtube para darte a conocer como profesional. Puede que no lo parezca, pero los youtubers médicos suelen ser los que mejores referencias generan. Esto se debe especialmente a que un video bien hecho sobre temas médicos genera confianza.
  • Hay quienes afirman que el “detrás de cámaras” es sumamente efectivo para conectar con la audiencia. Por ejemplo, mostrar durante un procedimiento quirúrgico lo que se está haciendo alrededor del paciente o como preparas tu trabajo del día.

Con las redes sociales, la publicidad para médicos se vuelve mucho más fácil de ejecutar. Además, existe una gran cantidad de redes que puedes probar para darle mayor dinamismo a tu actividad en internet. Contar con varias te ayudará a ganar presencia y generar un enfoque distinto de tu trabajo y consultorio.

Experiencia en el consultorio

¿Cómo generar una mayor afluencia de pacientes? Es importante que el consultorio presente óptimas condiciones para quienes lo visitan. No solo porque esto hará que más personas deseen volver a él. Es algo importante de cara a estrategias publicitarias que involucren mostrar el área de trabajo:

  • La experiencia debe ser agradable en todo momento, por lo cual el trato al paciente debe ser una prioridad. Siempre tomar en cuenta llamarlo por su nombre, tener una actitud agradable y estar dispuesto a ayudar. En fin, hablamos de detalles que forman parte de la profesión del médico.
  • Si está en tus posibilidades contar con una secretaria que se pueda encargar de la administración del consultorio, seguro las cosas serán más fáciles. Ella igualmente debe tener un trato al cliente agradable sin importar si está hablando por teléfono o en persona.
  • El trabajo del médico implica mucho papeleo, como historias médicas y recetas. Es importante para la imagen proyectada en el marketing para consultorios que dichos papeles luzcan profesionales y limpios.
  • La decoración y el amueblado es clave en cualquier consultorio. Desde que el paciente entra en la sala de espera hasta que está frente a ti, debe estar en un ambiente atractivo. Para esto, es importante el uso de muebles, pintura y un diseño adecuado, el cual debería ser llevado por un profesional.
  • En ocasiones, se hace uso de pantallas ubicadas en la sala de espera y la recepción del consultorio. Estas cuentan con vídeos educativos que permiten al paciente entrar en ambiente. Instruir indirectamente con este método es una excelente manera de generar confianza.
  • El espacio debe estar acondicionado no solo para la visita de los pacientes. Recuerda que estos a menudo asistirán a las consultas con sus familiares o cuidadores. Conviene colocar sillas o sitios donde puedan sentarse mientras esperan a que termine la consulta.

Puede que parezcan más tips de diseño, pero el marketing para consultorios incluye estrategias dentro del mismo. Hacer que el paciente se sienta cómodo y seguro forma parte de las técnicas que permitan retenerlo. Además, en muchas ocasiones se acercaran visitantes a tu consultorio solicitando información.

Además, un buen espacio acondicionado y decorado será excelente para generar contenido orientado a la publicidad. Por eso es que no solo debes enfocarte en construir un sitio perfecto, sino en mantenerlo.

Vender servicios médicos como productos

Como ya hemos mencionado, por más que estemos hablando de servicios médicos, no dejamos de centrarnos en vender. Tener un negocio implica vender, lo cual va más allá de la acción de recibir dinero por un producto. Hablamos de hacer ver dicho servicio como algo que no se podrá tener en otro lugar.

La clave del marketing para médicos es lograr vender los servicios prestados en un consultorio o clínica como los mejores en la zona. Por encima incluso de otros centros de especialidades que podrían competir por ubicación geográfica o área de la medicina. ¿Cómo se logra esto? Hay varias maneras:

  • La empatía es una de las claves a la hora de vender, más aún cuando hablamos de servicios médicos. Entender las dolencias de un paciente y trabajar en base a ello te dará una mejor imagen como médico. Evidentemente esto deriva en recomendaciones y retención.
  • Trabaja en la comunicación, la cual es clave en el desarrollo de la relación médico paciente. Centrarse únicamente en el diagnóstico clínico es poco eficiente si no conversas abiertamente con tus pacientes. Una buena comunicación fortalece tus posibilidades de atraer a más pacientes.
  • Trabaja con promociones y ofertas, especialmente para servicios de rutina. Estos suelen ser aprovechados por los médicos para darse a conocer fácilmente a un gran número de personas. De esta forma, seguramente volverán a ti.
  • Los métodos de pago son esenciales para captar más clientes, ya que ofrecen facilidades para adquirir el servicio. Si cuentas con varios métodos más allá de bancos y tarjetas de crédito, la afluencia de pacientes será mayor.
  • Puedes crear paquetes de servicios médicos para así vender de forma más eficiente. Si para una operación es necesario realizar exámenes previos, puedes ofrecer todo el pack a un precio de descuento.

Lo más importante es que a la hora de tener el contacto directo con el cliente no dejes nada al azar. Es importante en el marketing para médicos haber ensayado previamente lo que vas a decir. De otra manera, puede que caigas en errores pequeños pero que pueden afectar seriamente tus posibilidades de concretar la venta.

Otros tips

¿Qué más podríamos decir sobre el marketing para médicos? Las estrategias y tendencias son tan amplias que es difícil abordarlas todas. Aun cubriendo las páginas web, redes sociales, experiencia y el arte de vender, quedan muchos factores por fuera que deben ser destacados:

  • Crear sociedades con otros médicos es lo que se conoce como networking y es una excelente manera de mejorar tus referencias. Es decir, recomiendas a especialistas de tu área de trabajo u otras y estos harán lo mismo contigo. La colaboración también es importante en la publicidad para consultorios.
  • Los podcast son desde hace algunos años un excelente medio de comunicación para publicitar servicios. Si hablamos del área de la salud, desarrollar contenidos en un capítulo semanal puede ser incluso más eficiente que videos en Youtube.
  • Utiliza a tu competencia para potenciar tus debilidades. Estar atento a lo que hacen los consultorios de tu ubicación geográfica y especialidad puede ayudarte a crear estrategias más efectivas. Además, te permite mantenerte al día con las últimas tendencias de marketing para consultorios.
  • Orienta el contenido de tus espacios digitales para desarrollar una marca. Esto es algo muy atractivo en cualquier negocio, ya que permite crear algo con lo que los pacientes se identifican. Claro, para tener una marca es importante realizar un excelente trabajo dentro y fuera del marketing.
  • Aprovecha todos los medios que existen para dar publicidad a tu consultorio. No solo las redes sociales y el internet, ya que la colaboración con radios locales y televisoras puede ser de gran ayuda. Estos medios de comunicación siguen manejando audiencias de miles de personas.
  • Las campañas de email marketing también son una tendencia muy clara que ha evolucionado durante los últimos años. te permite interactuar directamente con tus pacientes y ofrecer promociones especiales.
  • Los directorios médicos pueden ser una buena opción si eliges los listados más visitados por país o ciudad. Puede que te parezca anticuado, pero lo importante es aumentar la presencia de tu consultorio en internet.

La gran variedad de estrategias que puedes aplicar para marketing médico hace que sea necesario contar con especialistas en el área. Después de todo, un profesional de la salud siempre estará ocupado con sus propios asuntos, tratando con pacientes en consultas y procedimientos.

Contrata una agencia de marketing para médicos

En la cultura popular la carrera del médico se valora como una de las más exigentes debido a todo lo que está involucra. Tanto en el medio privado como en el público, es importante estar atento a muchos detalles y ser empático. Claro, obviando el hecho de que la formación académica debe ser altamente especializada.

Con tantos asuntos relevantes a la hora de ser un buen médico, es seguro que detalles como el marketing para médicos pasen a un segundo plano. Salvo en algunos casos puntuales, una persona que se ha dedicado a la formación clínica no estará cualificada para desarrollar una estrategia de marketing.

Es allí donde entran los especialistas en marketing médico, profesionales con toda la experiencia en tendencias para atraer y retener pacientes. Contar con una agencia enfocada en este campo te brinda beneficios tales como:

  • Puedes delegar tareas que se salen del trabajo médico, mejorando la eficiencia de tus estrategias de marketing. Después de todo, realizar estudios y análisis así como el desarrollo de planes requiere de mucho tiempo y dedicación. Algo que seguramente no tendrás en tu consultorio.
  • Se te dará una gran variedad de opciones para impulsar tu consultorio a través del marketing. Al final, la decisión será tuya para ejecutar los distintos planes que te ayudarán a posicionar tu negocio en distintos medios.
  • El marketing en sí no se refiere a una sola área, sino que requiere del trabajo de distintos profesionales. Si alguien es experto en el posicionamiento de páginas web, dicha persona no necesariamente se encargará de desarrollar contenido por redes sociales. En una agencia cuentas con profesionales para estos y más trabajos de marketing.
  • Obtendrás informes sobre el rendimiento de las distintas estrategias de marketing y publicidad para consultorios que se han realizado. Así, sabrás si realmente estás obteniendo los resultados que deseas.
  • Los especialistas en marketing para consultorios tienen algo importante para ejecutar estrategias efectivas, experiencia. Conocer el mercado es fundamental para saber qué planificación llevar a cabo y una agencia profesional te ahorrará mucho trabajo en este sentido.
  • En muchas ocasiones las herramientas de estudio de marketing cuestan dinero y no podemos correr con todos los gastos. Al pagar los servicios de una agencia de marketing para consultorios, contarás con profesionales que ya tienen todo tipo de softwares especializados.

En pocas palabras, trabajar con profesionales te ahorra tiempo y dinero, además de permitirte acceder a estrategias de calidad. Sumado a esto se encuentra el hecho de que tendrás un control total sobre lo que se está haciendo para mejorar la imagen y atraer pacientes.

¿Estrategias de marketing para médicos? Somos la mejor opción

Si lo que buscas es contactar con especialistas en marketing médico, aquí encontrarás todo lo que necesitas. Somos una agencia con amplia experiencia en este sector del mercado, trabajando para mejorar el posicionamiento de consultorios.

Contáctanos

Todo lo que su consulta médica necesita para crecer